martes, 3 de febrero de 2009

Categorías (Secuencias Didácticas Parte 3)

Categorías.

En la jerarquización numerosos autores, entre ellos Gagliardi (1986) enfatiza el valor potencial de los llamados conceptos estructurantes pues sirven de anclaje y vinculación - multirrelación a otras nociones de la trama o red de conceptos, son eficientes colaboradores en la construcción del conocimiento y en la toma de decisiones didácticas.

Varios de ellos, expresa el mismo autor, favorecen la aproximación de diferentes campos disciplinares "nociones puente" o "metacientíficas", y en consecuencia el trabajo interdisciplinar, nociones tales como espacio - tiempo - sistema - cambio - interacción - organización, etc. conforman un entramado conceptual de referencia común, más allá de los cercos disciplinares facilitando las conexiones interdisciplinares y las posibilidades explicativas de las numerosas hipótesis que en ellas se generan.

El tema integrador debe propiciar en el alumno el Pensamiento Categorial a través del uso de Mega conceptos, se ubica en conceptos superiores, nosotros manejaremos las siguientes categorías:
- El Espacio
- El Tiempo
- La Energía
- El Movimiento
- La Diversidad

Elige la categoría que se trabajará en la secuencia, preferentemente sólo una.


Ejemplo
Categoría: Tiempo

El tiempo como constructo conceptual requiere ser enseñando, pues si bien la intuición del tiempo es propia de la especie humana, ello no acredita el conocimiento teórico del mismo. El tiempo como metaconcepto incluye un entramado nocional que difícilmente adquieren los niños y los jóvenes si esta red no es objeto de enseñanza. Nociones como cronología, horizonte temporal, representación temporal, sucesión, duraciones, ritmos, simultaneidad, sincronía, diacronía, velocidades – aceleraciones, retrocesos, estancamientos, rupturas–, permanencia, cambio social y multicausalidad, precisan de unos contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales adecuados, para asegurar el acceso a esta abstracción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario