martes, 3 de febrero de 2009

Tema Integrador (Secuencias Didácticas Parte 4)

Los temas integradores permiten abordar de forma conjunta los conocimientos de las diferentes disciplinas, mediante la profundización de un tema para evitar el aprendizaje de contenidos aislados que dificulten un aprendizaje significativo.

CRITERIOS QUE DEBE CUMPLIR UN TEMA INTEGRADOR
§Que genere interés en el estudiante.
§Que tenga relación con el entorno inmediato del
§alumno (local, estatal, nacional y universal).
§Que se relacione con la vida cotidiana del estudiante.
§Que se pueda desarrollar a partir de más de una disciplina (correlativo).
§Relación con el conocimiento científico-técnico.

¿QUÉ SE LOGRA CON UN TEMA INTEGRADOR?
Construir los contenidos de una categoría a partir de las diferentes explicaciones.
Articular contenidos interdisciplinarios que facilitan la correlación entre las distintas asignaturas, con el objetivo de organizar la información para que sea relevante y congruente en el contexto en que se encuentra inmerso el alumno.


EJEMPLOS DE TEMAS INTEGRADORES
Desintegración familiar (divorcio, escasa comunicación en la familia, infidelidad).
Amistad, Noviazgo (sexualidad, infidelidad, comunicación, cambios físicos.
Adicciones (alcoholismo, drogas, tabaquismo, juegos).
La influencia de los medios masivos de información y comunicación en la sociedad. Medios de comunicación, medios de transporte.
Deportes.
Manifestaciones sociales (moda, pertenencia a grupos sociales).
Recursos naturales (agua, ecosistemas, contaminación).
El cuerpo humano,
Naturaleza
El hombre transformando a la Naturaleza
Sociedad
Universo
El Ser humano
Medio ambiente, ecosistemas
Tierra,plantas, animales, pasatiempos,

11 comentarios:

  1. Hola que tal buen dia. Tenia dudas sobre el tema integrador, pero su información me hizo de gran ayuda. Gracias por el aporte...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias, mes sirvió para aclarar algunas dudas, sin embargo algo que es necesario resaltar es el conocimiento y relación con otras materias y con el perfil de egreso

      Eliminar
  2. Hola, quisiera preguntar si un tema integrador, puede también ser un concepto fundamental, muchas gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No hay bibliografía o investigacione que lo impidan; aunque no sería lo más recomendable.
      Recuerde que lo importante es que ese tema integrador debe vincular (integrar) dos materias o mas.
      Pero reitero al menos debe vincular 2 materias.

      Eliminar
    2. No hay bibliografía o investigacione que lo impidan; aunque no sería lo más recomendable.
      Recuerde que lo importante es que ese tema integrador debe vincular (integrar) dos materias o mas.
      Pero reitero al menos debe vincular 2 materias.

      Eliminar
  3. Hola, quisiera preguntar si un tema integrador, puede también ser un concepto fundamental, muchas gracias

    ResponderEliminar
  4. Leí que un tema integrador es un pretexto metodológico para abordar una secuencia didáctica y provocar la construcción del conocimiento, entonces dicha secuencia didáctica incluye la interdisciplinariedad que mencionan al hablar del tema intregrador. ¿Estoy en lo correcto? Gracias. Saludos.

    ResponderEliminar
  5. muy amable en publicar este documento, gracias

    ResponderEliminar
  6. MAESTRA OLY, UNA SECUENCIA QUE PERIODO DE TIEMPO ES Y UNA PLANEACIÓN DIDÁCTICA TAMBIÉN?.
    SALUDOS!

    ResponderEliminar
  7. considero que la función d cada concepto es diferente, el tema integrador es el contexto donde podemos asociar el saber humano, en el pleno conocimiento de nuestro entorno.

    ResponderEliminar
  8. Buenos días, un tema integrador para matemáticas podría ser: operaciones bancarias. Se pretende abordar en matemáticas el tema de "porcentajes". Gracias

    ResponderEliminar